“La Reflexología de los emperadores”
Sensei Shibata, acupuntor y terapeuta japonés, empezó a difundir hacia 1929 sus enseñanzas sobre el SOKUSHINDO.
Literalmente SOKU-SHIN-DO es una palabra compuesta de tres vocablos:Soku significa “punto”, Shin “corazón” y Do “camino”.
“El camino que conduce al corazón.
Esta frase recoge el espíritu de esta técnica tradicional de masaje en los pies y en las manos que puede llegar a estimular profundamente los órganos internos.
El Maestro Shibata publicó en 1945 varios libros de diagnóstico y tratamiento de enfermedades a través del Sokushindo. Esta técnica manual basada en los Fundamentos de Medicina China, los meridianos y el Tuina.
Seguramente no sabríamos nada de esta técnica oriental si no fuera por un acontecimiento que marcó la vida de este reflexólogo. Sensei Shibata se trató a si mismo de diabetes, alergia y depresión. Precedido por su fama y la resolución de sus enfermedades el emperador Hiro Ito lo mandó llamar a la corte imperial para que le tratara también su diabetes. Esto suponía no solo una gran responsabilidad sino una cuestión de vida o muerte porque si no conseguía un resultado positivo le esperaba el Harakiri o ritual de autosuicidio, muy común en aquella época.
El método original de éste naturópata incluye primero: Un mapa anatómico-reflejo-orgánico del pie y de la mano basada en la acupuntura y los meridianos. Segundo: Una descripción de las principales dermalgias o cambios significativos en la piel o deformaciones óseas que se pueden observar en los pies y manos incluidas las regiones tibiales de las piernas y los antebrazos. Tercero: Un conjunto de recomendaciones alimentarias y cambios de hábitos para mejorar la salud. Cuarto: La técnicas manuales de estimulación de los meridianos y zonas reflejas basadas en el Tuina o Anmo y por último lugar: Algunos tratamientos de enfermedades o desequilibrios comunes en consulta como: Dolor de espalda, cervicalgia, lumbo-ciática, desarreglos digestivos, dolores menstruales o enfermedades tipificadas en medicina occidental como crónicas.
El sokushindo recorre los puntos de los meridianos de MTC
Los pies son recorridos por tres meridianos yin y tres meridianos yang. Los tres yin de los pies son: Bazo-Hígado y Riñón. Los tres meridianos yang son: Estómago-Vesícula Biliar y Vejiga.
La terapia podal necesita complementarse con la reflexología de la mano si la terapia se estanca o queremos reforzar el tratamiento y las manos también son recorridas por tres meridianos yin y tres yang. Los tres yin son: Pulmón-Pericardio y Corazón y los tres meridianos yang son: Intestino Grueso, Triple Calentador e Intestino Delgado.
Existen otros puntos fuera de los meridianos principales: El terapeuta estimula las almohadillas metatarsales que corresponden al Pulmón y al corazón en general. Las zonas interdigitales entre el primero y segundo dedo denotan dolor lumbar y esofágico. Entre el segundo y tercer dedo y entre el tercero y cuarto tratamos desequilibrios digestivos. Entre el cuarto y quinto se pueden sentir dolores de cálculos biliares y problemas pulmonares. Entre la carne roja y blanca del quinto dedo: problemas lumbares y urinarios.
También se masajea alrededor de los tobillos que son zonas reflejas de los genitales, útero en las mujeres y próstata en los hombres.
Una técnica exclusiva del Sokushindo es la presión con oscilación de los dedos que son presionados de arriba a bajo y movilizados al mismo tiempo, teniendo por objetivo desbloquear la energía de los dedos.
EN MTC los puntos más importantes de acupuntura para regular la energía yin y yang se encuentran entre la punta de los dedos y las rodillas o los codos respectivamente.
En los dedos se encuentra el punto Ting o pozo. Se le llama así porque es el lugar donde se reúne y mezcla la energía yin y yang. Es como el nacimiento de un río.
El segundo punto se sitúa en la base de los dedos y se llama punto Iong o Rong y en castellano punto arroyo. Allí el Qi o energía coge mucha fuerza. Pues bien si en los dedos se forman duricias o están muy deformados y rígidos tenemos un problema: que la energía no fluye y el río se seca. Nuestra salud depende, en parte, de cómo tratemos a nuestros pies.
¿Cómo se desarrolla una sesión de SOKUSHINDO?
En la primera sesión se realiza una observación detallada de los pies y de las manos. El primer pase o maniobra es Tui o fricción perteneciente al elemento FUEGO. Se aplica en los 6 meridianos principales de los pies.
Segundo aplicamos AN presión rápida estimulante para descubrir los puntos de dolor en los 5 meridianos de los pies. En aquellos puntos que sean álgidos o dolorosos se realiza la técnica TON, vibración combinada con ROU, rotación. Su función, respectivamente, es inhibir el dolor, nutrir el punto, armonizar el yin y el yang y desintoxicar el punto. El paciente respirará suavemente por la nariz hasta que el dolor sea más soportable o desparezca.
La manipulación de los dedos afectados con presión y movilización será la técnica más característica del método. La técnica se aplicará primero en el pie izquierdo y luego en el derecho.
Terminaremos las extremidades con presiones en tres líneas de la región sural-tibial: una línea interna de bazo otra externa de estómago y otra posterior de vejiga.
En el caso de que la terapia podal no sea suficiente complementamos el masaje reflejo en las manos, siguiendo los mismos pasos que el pie. Primero reseguimos los meridianos yin de Pulmón, Pericardio y Corazón. Y segundo los meridianos Yang: Intestino Grueso, Triple calentador e Intestino Delgado. También se realizará presión con movilización sobre los dedos más afectados y terminaremos presionando los meridianos de los antebrazos que se requieran.